Chile se ha convertido en referente mundial en el enoturismo, gracias a sus viñas que cosechan las mejores uvas para luego transformarlas en el vino más exquisito. A continuación, te mostraremos las 6 vendimias que no puedes perderte en Chile este 2023.
Famoso por sus viñedos en los que se produce el pisco chileno, Valle del Elqui cautiva con sus inmensos valles, ríos y montanas que invitan al relajo y desconexión total.
Arenas blancas, aguas templadas, vegetación y lagos son solo algunos de los atractivos naturales que posee nuestro hermoso país. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer las mejores playas de Chile y de paso relajarte en tus vacaciones!
¿Qué esconde el desierto de Atacama? Lagunas, salares, parques nacionales, son algunos de los
impresionantes atractivos que simplemente no te puedes perder. Te invitamos a sumergirte en cada
uno de sus rincones y descubras lo mejor del desierto chileno.
El Altiplano Chileno es talvez uno de los destinos más impactantes del norte de Chile, donde sus altas temperaturas y áridos paisajes esconden más de un atractivo que no te querrás perder. ¡Descúbrelos!
Desde imponentes lagos, basta vegetación, parques, volcanes, ventisqueros y hermosos
atardeceres, el primer tramo de la Carretera Austral ofrece todo lo que necesitas para que te
conectes con la naturaleza y de paso, te relajes y descanses abrazando su delicioso entorno.
Tras cinco años de espera, la primavera de 2022 llega con el regreso de uno de los espectáculos naturales más increíbles del mundo: la floración del desierto de Atacama. ¿Cómo, dónde y cuándo presenciarlo? Aquí, todos los detalles.
Ya sea durante un fin de semana largo, vacaciones de invierno o verano, o simplemente durante una escapada, San Pedro de Atacama siempre estará listo para encantar con tours y excursiones por sus alrededores.
Si la UNESCO puso sus ojos sobre este pequeño rincón de Sudamérica, las señales de que hay que visitarlo son claras. Su patrimonio arquitectónico y cultural es un imperdible al que vale la pena dedicarle unas vacaciones.
Un city tour en dos ruedas, una visita a la cueva del Milodón, un trekking para ver las famosas Torres del Paine o una navegación rumbo al glaciar Grey son parte de los imprescindibles para poder decir “yo estuve en la Patagonia chilena”.
La ruta escénica más hermosa del mundo conjuga bosques, lagunas, ríos, parques nacionales, ventisqueros, glaciares y un sinfín de paisajes alucinantes a lo largo de toda su extensión.
Bosques únicos en la región, una herencia histórica que invita a viajar al pasado, los mejores crudos de Chile y un río que la conecta con lugares increíbles, Valdivia es de esos lugares que enamoran, a los que dan ganas de volver una y otra vez.
Este año, abril será el mes en el que todas las viñas del Valle Central vivirán la época de cosecha de sus plantaciones. Y, aunque la pandemia no permitirá celebrarlo en grande, muchas viñas se han puesto a tono para, desde ya, disfrutar de las costumbres de los valles cercanos.
¿Cómo definir este archipiélago del sur de Chile? Fácil: es un lugar de gente sencilla y acogedora, donde nacen leyendas por doquier, los paisajes son mágicos y el cariño se traspasa por el paladar.
¿Con ganas de romper la rutina? Mira las escapadas románticas que tenemos preparadas para ti
Ya sea para disfrutar este 14 de febrero o cualquier otra fecha especial, existen muchas alternativas de lujosos hoteles en la capital y alrededores para que te relajes completamente. Descanso, relajo y gastronomía de primer nivel son algunas de las cosas que ofrecemos con estos panoramas disponibles durante todo el año.