Fiesta Costumbrista de Puerto Guadal, rescatando las tradiciones de los gauchos de la Patagonia

Imágen destacada

Suena de fondo la radio con música al ritmo del Chamamé. Por las calles de Puerto Guadal, a orillas del lago General Carrera, la gente viste con la tradicional vestimenta de los gauchos patagónicos. Hombres fuertes y habilidosos sobre sus caballos, que visten con botas, camisa, pantalón y boina. Sus mujeres, siempre elegantes, destacan por su boina de corte femenino y el poncho. Chelenko, el lago tempestuoso, es testigo de cómo se celebró la Fiesta de Aniversario que antecede a la Fiesta Costumbrista que se espera para el 24 de febrero.


Fotos: @anitaromero


Felipe Christensen, quien es presidente de la junta de vecinos, organizó, junto a la comunidad local, una de las más importantes fiestas costumbristas en Carretera Austral. "Oficialmente se celebra el aniversario de esta localidad el 12 de febrero, y esa semana es tradicional por costumbre antigua porque era la fecha importante en que sus habitantes podían tener buenos animales, y disponer de tiempo después de la esquila en el campo", asegura.


El alcalde este 2024 organizó la Fiesta de Guadal para el fin de semana del 24 de febrero, con jineteadas y artistas extranjeros en un escenario grande y bien presentado. Lo que ya se realizó fue con recursos propios. Inslcuso se organizó una rifa que ha estado financiando todas las actividades. "Es importante esta celebración para el turismo, puesto que el visitante gusta mucho de ver eventos como las jineteadas, comprar artesanías, comer productos locales, entre otras cosas", nos comentó Felipe Christensen. 



La fiesta de aniversario del pueblo une a la gente de Guadal. Cada uno se preocupa de aportar con algo, y se le hizo un reconocimiento a los hijos de los pioneros. Es una fiesta con el corazón más local. Un carnaval en todo su esplendor. Guadal se fundó en 1924, pero su tradicional celebración se llevaba a cabo al menos unos 20 años antes de que fuera reconocido por el Estado de Chile.


La Fiesta del Pionero en Coyhaique

En la capital regional se llevó a cabo la semana del 12 de febrero la llamada Semana del Pionero y la Pionera, que culminó con un desfile hasta llegar al recinto de la Expo Ganadera, que fue inaugurada. Ésta también fue una instancia en la región para destacar a aquellos que llegaron por primera vez a poblar esta zona tan lejana y remota, pudiendo disfrutar la gente de panoramas campestres y tradicionales en la Plaza de Armas de Coyhaique. 



Los visitantes pudieron disfrutar de la actividad de ordeña de vacas, de un taller de cerveza artesanal, y una muestra de perros ovejeros. En tanto el sábado 17 se efectuó un delicioso asado de cordero al palo y talleres de lana. También hubo shows artísticos a cargo del grupo Atardecer Campero y de Jaime con su Clan Patagón. 


También existen otras fiestas costumbristas en la región de Aysén este mes de febrero, destacando el Encuentro Pioneros (23 y 24 de febrero), Evento Costumbrista Rescatando Tradiciones en Villa Cerro Castillo (24 y 25 de febrero), y la Fiesta Costumbrista en Villa Amengual.




Categorías: - Eventos - Fiesta - Gastronomía - Gente - Historia - Área Educativa - Patrimonio Accesible

Artículos relacionados